Aunque existen desde 2017, los NFT (Non Fungible Token) han empezado a popularizarse este año, con la venta del primer tweet de la historia o la subasta de la obra digital «Everydays-The First 5000 Day» del artista Beeple en Christie’s. Se trata de activos digitales que son únicos, que no se pueden modificar y, aunque pueden copiarse, el poseedor del NFT, posee el original. Como un certificado de autenticidad y de propiedad que indica que ese contenido es único. Son elementos no tangibles almacenados en un servidor, aunque en ocasiones pueden tener su correlación física.
En su afán por estar siempre a la última, el mundo de la moda también ha entrado en el mundo de los NFT. Los primeros en hacerlo han sido los diseñadores de Dolce & Gabbana con su Collezione Genesi NFT.
Presentada en el desfile de la firma celebrado en Venecia el mes pasado, ha sido un éxito rotundo. Todas las piezas han alcanzado cifras astronómicas, que demuestran el interés por la exclusividad, aunque ésta sea virtual.
Collezione Genesi NFT de Dolce & Gabbana es una colección de 9 únicas piezas diseñadas exclusivamente para el NFT Marketplace UNXD, donde se han subastado. Se trata de vestidos de alta costura para mujer, de chaquetas y un traje de alta sastrería para hombre y de tiaras realizadas por alta joyería. Algunos de ellos existen solo digitalmente, otros tendrán su equivalente físico, así como actividades experienciales cercanas a Dolce & Gabbana.
Para que se entienda un poco mejor. Por ejemplo, el modelo de la colección “Dress from a Dream” cuenta con su NFT y su versión física. La parte digital cuenta con una animación e imágenes renderizada de 4K, así como recreación digital personalizada del modelo en un metaverso abierto de elección. Mientras que la parte física es un vestido a medida para su comprador, así como un boceto del modelo firmado por los directores creativos de Dolce & Gabbana. Además, su dueño también adquiere unos privilegios experienciales como la asistencia durante dos años a todos los eventos de la firma italiana, así como poder disfrutar de un tour privado por el taller de Dolce & Gabbana en Milán.
No todos los NFT presentados por Dolce & Gabbana tendrán su equivalente en físico, algunos solo son digitales. Pero, en ambos casos, el trabajo que ha conllevado para los diseñadores es incuestionable. La creación física implicó un largo proceso desde el boceto hasta la elección de los colores y bordados. La creación digital, implicó un proceso intrincado de dibujos a mano, modelado, texturizado, dimensionamiento espacial, sombreado, iluminación y simulaciones para capturar todos los detalles del modelo.
Sea como sea, toda la colección, llena de opulencia, artesanía y exclusividad, está inspirada en dos temas. Por un lado, Venecia y su vidrio de Murano. Por otro, la tradición del brindis como celebración de la salud, la familia y el amor. Los vestidos, en plata y dorado, son una maravilla. The Glass Suit, es un impresionante traje con 72 cálices bordados a mano. Las tres chaquetas son tan extraordinarias que solo pueden existir en el plano digital. Mientras que las tres piezas de joyería, son tres espléndidas tiaras que representan la excéntrica opulencia de Venecia.
Dolce & Gabbana han sido los primeros en crear una colección de Alta Costura para el universo NFT, pero visto su gran éxito no serán los únicos. Coleccionistas de arte, de moda y excéntricos millonarios están a la espera de más.
@ Imágenes UNXD; Dolce & Gabbana

MARTA PARAREDA
"Periodista, especializada en Comunicación de Moda. Tras pasar por varios medios de comunicación desembarqué en el sector del lujo y rápidamente me cautivó. Mi mayor logro sería que los lectores disfrutaran tanto leyendo como yo lo hago escribiendo"