Los 180 años de Santa Eulalia, epicentro del lujo en la Ciudad Condal

Resulta casi increíble que hoy en día una tienda puede llegar a cumplir 180 años. Y sin embargo, Barcelona tiene el privilegio de contar con una de ellas. Epicentro del lujo en la Ciudad Condal, parte de la historia de la moda española y todo un referente de la Alta Costura.

Se trata de Santa Eulalia. Una espacio de más de 2.000 metros cuadrados, situada en el Paseo de Gracias número 93. En él que puede encontrar una cuidada selección de firmas y colecciones internacionales de lujo para hombre y mujer, un atelier de camisería y sastrería a medida, perfumería y un pequeño The Bistrot, en el que degustar pequeños tentempiés entre compra y compra.

Tienda-santa-Eulalia-Dreams-of-Luxury

La historia de Santa Eulalia es la historia de la ciudad que la vio nacer. Ligada a los acontecimientos que han marcado la ciudad, pero sobre todo, a la moda y la Alta Costura del país. Fue fundada en 1843 por Josep Taberner, como una tienda de artículos textiles en la calle Boquería. Cerca de allí, la tradición popular situaba el martirio de la santa en época romana. Por ello, el establecimiento pronto fue denominado por los barceloneses como Almacenes Santa Eulalia.

A principios de siglo, Taberner se asoció con Lorenzo Sans, propietario de otra tienda textil. Con la muerte del primero sin descendencia y a los dos años, también del segundo, la familia Sans fue la encargada de regentar el negocio, hasta la fecha. Cuatro generaciones que convirtieron el negocio textil de la Boquería en todo un referente internacional por su exquisito savoir faire. Es el lugar al que acuden los barceloneses y turistas de todas las partes del mundo en busca de piezas de calidad.

Aniversario-180-Santa Eulalia-dreams-of-Luxury

Santa Eulalia ha sido pionera en muchos aspectos. En los años 20 acogió sus primeros desfiles en tienda, al igual que se hacía en París. Apostó por la Alta Costura y la creación de sastrería a medida, e incluso viajó a Venecia y a Nueva York para presentar sus propias colecciones de Alta Costura. Sus creaciones eran tan exclusivas que en Santa Eulalia no existían las tallas. Las piezas se confeccionaban a mano, adaptándose al cuerpo de cada uno de sus clientes.

A lo largo de sus 180 años de historia, el negocio ha pasado por varias sedes, hasta llegar a su ubicación actual en la calle más lujosa de la Ciudad Condal. Cruzar sus puertas doradas es entrar en un espacio donde reina la exquisitez y la exclusividad. No en vano, su equipo se recorre las capitales de la moda localizando talleres y artesanos de alto nivel, para crear colecciones personalizadas para sus clientes, con el fin de ofrecerles piezas únicas e irrepetibles.

Santa-Eulalia-perfumeria-Dreams-of-Luxury

Un lugar con tanta historia y con un aniversario tan especial, requería una celebración a la altura. Por ello, hasta el próximo 22 de enero se podrá visitar una exposición, que repasa la historia de esta mítica tienda barcelonesa, en el vecino Palau Robert. Una exhibición que alberga, a lo largo de cuatro salas, vestidos, sombreros y carteles publicitarios surgidos de los talleres de Santa Eulalia entre 1930 y 1990, época dorada del diseño de moda en Barcelona. Piezas procedentes del archivo histórico del propio establecimiento y de diversos museos y fundaciones,  como el Museu del Disseny de Barcelona (DHUB), el Museo del Traje de Madrid, el Museu Tèxtil de Terrassa y la Fundació Antoni de Montpalau.

© Imágenes Santa Eulalia

MARTA PARAREDA

"Periodista, especializada en Comunicación de Moda. Tras pasar por varios medios de comunicación desembarqué en el sector del lujo y rápidamente me cautivó. Mi mayor logro sería que los lectores disfrutaran tanto leyendo como yo lo hago escribiendo"

Compárteme...

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad