El lujo se paga con criptomonedas

En poco tiempo, el uso de las criptomonedas se ha disparado. Lo que antes era solo una forma de pago de un grupo reducido de personas, poco a poco se ha ido globalizando, convirtiéndose en algo más que una cosa anecdótica. Tanto es así que las firmas de lujo empiezan a sumarse al mundo criptomonedas, permitiendo que sus clientes paguen con ellas.

El acercamiento del lujo a un público cada vez más digital ha provocado que el metaverso, los NFT’s o las criptomonedas formen parte de sus estrategias. Ya no es raro su presencia en el metaverso y cada vez es más habitual que sus preciados productos se puedan comprar con criptomonedas.

Si la firma de relojes de lujo Hublot fue una de las primeras, junto a las marcas de moda Off White y Philipp Plein, ahora ya se han sumado a la propuesta Gucci, Balenciaga o Tag Heuer.

Balenciaga-criptomonedas-Dreams-of-Luxury

Pero, ¿ cómo funciona? Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y seguridad en las transacciones. Solo existe de forma digital y todas ellas son almacenadas en una cartera digital o wallet. Un software o aplicación donde es posible almacenarlas, enviarlas o recibirlas. Existen muchos tipos de criptomonedas, así como wallet o monederos  donde gestionarlas.

De esta forma, Gucci permite pagar con las 12 criptomonedas más famosas del mercado, como Bitcoin y Ethereum, entre otras. Al igual que Balenciaga. Ambas firmas, solo en el mercado americano. Uno de los países donde el uso de criptomonedas está más extendido. El lugar perfecto para probar cómo funciona y si es pertinente ampliarlo a otros mercados.

En cambio la firma del fallecido Virgil Abloh, Off White ha comenzado a aceptar Bitcoin, Ether, Binance Coin, XRP, Tether y USDC, en sus flagship de París, Milán y Londres. Quizás, sus orígenes italianos han tenido algo que ver.

En España, la diseñador María Escoté ha sido una de las primeras en permitir el pago de sus prendas en criptomonedas, a través de su tienda online.

Maria-Escote-criptomonedas-Dreams-of-Luxury

El método de pago es sencillo, normalmente se realizan mediante un código QR por correo electrónico, vinculado a una cartera de activos digitales. Su valor depende de la oferta y la demanda, por lo que, según el día, una compra le será más beneficiosa que otra. Esa volatilidad es lo que las hace más inestables que un sistema de pago más común.

Sea como sea, es una opción más de pago. Todavía puede resultar raro para muchas personas, pero en un futuro es probable que se convierta en el método de pago más habitual. Al igual que ocurrió con la aparición de las primeras tarjetas, cuando todo el mundo pagaba con dinero en efectivo.

El futuro ya está aquí y está claro que el lujo no se va a quedar atrás. Hay que renovarse o morir, como dice el dicho. Le costó mucho entrar en el mundo digital. Todavía hoy, hay grandes firmas que lo ven cómo algo que no va con su perspectiva de negocio, por creer en esa visión  del lujo que cree que la exclusividad y el servicio Premium solo son adecuados si se ofrecen de forma física. Por suerte, es una minoría. El resto ha evolucionado y se está posicionando a la cabeza de la vanguardia, como siempre ha hecho el sector. El lujo crea tendencias y el uso de criptomonedas en sus ventas, no es una excepción.

© Imágenes Gucci Vault; Balenciaga; Philipp Plein

DREAMS OF LUXURY

Compárteme...

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad