Si alguna vez ha realizado un safari por África sabrá lo difícil que es avistar a un rinoceronte. Es raro encontrarse con alguno. La causa es porque la caza furtiva ha mermado la población de estos animales, llegando a su práctica extinción en algunas de sus especies. Por ello es tan importante concienciar a la población sobre este problema. Es fundamental apoyar a causas que ayuden a proteger a los rinocerontes y a reestablecer su población.
Se calcula que dos de cada tres especies de rinocerontes corre riesgo de desaparecer en un futuro próximo. En la última década, los cazadores furtivos han acabado con la vida de dos tercios de los rinocerontes, solo en el Parque Kruger en Sudáfrica. Se cree que quedan menos de 500 ejemplares de rinoceronte negro. Y eso es solo un ejemplo.
De ahí la importancia de iniciativas como las de Hublot. La firma de relojes suizos de lujo ha creado una nueva edición de su Big Bang Unico SORAI en apoyo a Kevin Pietersen y a SORAI (Save Our Rhino Africa India). Un reloj del que solo se han fabricado 100 unidades. Cuyos beneficios se donarán a Care for Wild, el mayor santuario de rinocerontes del mundo, y a Parques Nacionales de Sudáfrica.
Se trata de un exclusivo reloj en tonos verdes, inspirado en los colores naturales de los bosques sudafricanos en verano, con caja de cerámica verde y correa de caucho o velcro de color verde camuflaje.
Su caja, de 45 mm, está realizada en cerámica verde pulida y microgranallada, con cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos y con aplique de un rinoceronte sobre las 9 en punto en la esfera.
Cuenta con el movimiento de cronógrafo automático Unico. Un movimiento pionero, diferente y único que revela su arquitectura repensada, con doble embrague y rueda de pilares trasladados al lado de la esfera.
Tan solo 100 afortunados podrán adquirir este nuevo reloj de Hublot de aire aventurero, cuyo diseño, aunque de aspecto rudo y elegante, es lo menos importante. 100 futuros propietarios que contribuirán a respaldar la causa de protección de los rinocerontes en favor de nuestro planeta. Con los beneficios obtenidos se conseguirá financiar el cuidado y la protección de las crías de rinoceronte que quedan huérfanas tras la caza de su madre. Así como reforzar la capacidad de vigilancia nocturna en los Parques Nacionales, mediante herramientas de inteligencia térmica Airbone, consiguiendo así persuadir a los cazadores furtivos.
En este sentido, Kevin Pietersen, fundador de SORAI ha querido agradecer el apoyo de Hublot a esta causa, la cual considera crucial. Y señala, “Hay cinco especies de rinocerontes en el planeta. De acuerdo con la organización Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, de estas cinco especies, el rinoceronte negro, el de Java y el de Sumatra se consideran actualmente en peligro crítico de extinción, mientras que el rinoceronte blanco está casi amenazado, y el indio se encuentra en situación vulnerable. Me siento consternado por la brutalidad a la que se enfrentan estos animales. Es una situación ante la que es necesario tomar medidas con carácter urgente”.
© Imágenes Hublot