La idea de vivir frente al mar enamora a cualquiera. Esa enorme masa de agua nos encandila con su susurro, su paisaje cambiante y sus tonos azules. Entonces, ¿por qué no vivir sobre él? No en un barco, si no en una casa flotante de diseño, con vistas panorámicas de 360º, sostenible y con la última tecnología a su servicio. Hablamos de SeaPod.
SeaPod es una casa flotante autosuficiente, construida por Ocean Builders, situada en Linton Bay Marina de Panamá, a la que pronto se le sumarán nuevas compañeras. Su diseño es espectacular, pero sus prestaciones lo son aún más.
Se trata de una vivienda que, al igual que un iceberg, guarda su mejor secreto en lo más profundo. Se han usado cerca de 48 metros cúbicos de tubos de acero llenos de aire, que dan como resultado tanta flotabilidad, que es capaz de empujar todo el SeaPod hasta tres metros por encima del agua. Ello, le otorga una mayor comodidad y estabilidad, porque está flotando sobre las olas.
SeaPod cuenta con un espacio habitable de 73 metros cuadrados, distribuidos en tres pisos. En su interior encontrará una amplia sala de estar, un dormitorio con un enorme ventanal panorámico, cocina y aseo. Con un diseño que, inspirado en el fluir del agua que la rodea, tiene las paredes curvas.
Su diseño es tan limpio y futurista que las bombillas, los interruptores y los enchufes están escondidos, de modo que parezcan invisibles. De esta forma, la iluminación de tiras Led de alta eficiencia queda oculta en una ranura en el piso y en el techo, para crear un ambiente de luz indirecta.
Las ventanas cuentan con un tinte UV especial para reducir el calentamiento interior, al tiempo que también le brinda privacidad. Desde el exterior, su acabado es tipo espejo. Mientras que vistas desde dentro, tienen un tinte azulado, imprescindible para evitar el molesto y perjudicial reflejo del sol sobre el mar.
Se trata de una casa totalmente eficiente y sostenible, ya que, por ejemplo, los desechos del baño son incinerados, convirtiéndose en una ceniza inofensiva y no tóxica. Al mismo tiempo, el calor de esa incineración se utiliza para producir agua caliente para baños, duchas, lavabos y cocina.
Además, su instalación no daña el ecosistema marino. Al contrario. SeaPod se convierte en lo que los biólogos marinos llaman “dispositivos de agregación de pece”. Es decir, su superficie hundida atrae vida que, con el tiempo, puede convertirse en un nuevo ecosistema marino.
SeaPod utiliza lo último en tecnología para su funcionamiento. Una tecnología que puede controlarse a través del móvil o de un anillo inteligente. Desde estos dispositivos podrá controlar desde abrir y cerrar la puerta, hasta configurar la luz, poner música o controlar la temperatura de su baño. Su configuración podrá ir actualizándose siempre que aparezcan nuevas aplicaciones, sin tener que cambiar todo el sistema.
Además, si quiere añadirle unos cuantos metros a su futurista vivienda, puede incorporarle un patio de agua flotante en el exterior, perfecto para gozar del aire libre con sus amigos, familiares o pareja a tan solo un metro sobre el mar.
Disfrutar de un SeaPod como el de Lincon Bay Marina será posible a partir del mes próximo. Nuevos SeaPod estarán disponibles en alquiler, para vivir una experiencia diferente en uno de los parajes más relajantes del mundo, el mar.
© Imágenes Ocean Builders